Anarquía... la más bella palabra jamás inventada.
Tanta salud contiene tu impulso,
tanto coraje anida en tu espíritu ...
Ah!, tan nervioso te pone querido "Establisment" .
Tan vilipendiada, calumniada, difamada,
tan distorsionada, agredida, vapuleada,
que hoy te rescato del silencio impuesto.
Anarquía! cuanta ilusión enarbolas,
cuantos amaneceres prometes,
tamañas primaveras florecen
en tus intentos, en tus asonadas, en tus cercanías.
Hoy, te pido, te ruego:
Anarquía, anarquía!! ven a mí!
martes, 18 de junio de 2013
jueves, 30 de mayo de 2013
Mi campeón.
A Sergi....
El campeón, eres,
mi campeón, eres,
cuando ganas,
cuando pierdes,
cuando no entrenas,
cuando luchas,
en las gélidas tardes de invierno,
en los soleados veranos de julio,
en mis horas de agonía y fatiga.
Cuando no estás cerca, te pienso,
e inundas la mesa de soldaditos y batallas,
de ajedrez, de damas, de vida.
Porque llenas los tiempos sombríos,
con la luz de tus ojos,
mi campeón, eres, mi alegría.
Cuando el deseo de que no crezcas, me arrasa,
cuando ruego que el que serás, guarde frescura,
vienes a mí, crecido, portando estandartes,
sembrado de azahares y ungüentos,
y el alma se sale a abrazarte,
se expande, se ensancha.
Cuando no este, definitivamente,
me quedaré en ti,
en tu sonrisa instalado,
me quedaré en ti,
codo con codo, acompañándote.
Porque cuando ganas,
pero mas aún cuando pierdes,
mi campeón, eres.
lunes, 10 de septiembre de 2012
Necesidad de ti.
Reconstrúyeme,
hazme de barro y viento.
Pintame caricias,
de aceites y ungüentos,
en la cara, en los brazos,
en los pies.
Tatuarme de vos,
quiero.
Refundarme en vos.
Repensarnos y pensarnos,
siempre.
Agarrame la cintura
y quebrala en dos,
destrozala... te pertenece.
Que vuelen, que planeen,
que se fundan,
tus manos sobre mí.
Rodeame de aromas,
de sudores, de labios,
de roces.
Abrazame,
apretujame.
Empujame,
al abismo de ti,
que anida en mí.
hazme de barro y viento.
Pintame caricias,
de aceites y ungüentos,
en la cara, en los brazos,
en los pies.
Tatuarme de vos,
quiero.
Refundarme en vos.
Repensarnos y pensarnos,
siempre.
Agarrame la cintura
y quebrala en dos,
destrozala... te pertenece.
Que vuelen, que planeen,
que se fundan,
tus manos sobre mí.
Rodeame de aromas,
de sudores, de labios,
de roces.
Abrazame,
apretujame.
Empujame,
al abismo de ti,
que anida en mí.
domingo, 20 de mayo de 2012
Guerra.
Vuela angelito,
ya no te alcanzará
el fuego del imperio.
Despierta soldado,
el fuego amigo
es también tu enemigo.
Los daños colaterales
de muerte y destrucción,
son la merienda de los inocentes.
Que no volverán a alzar la voz,
que vaciarán las calles,
que no volverán a sonreir.
Es la guerra que llama a la puerta.
Ha triunfado el negocio.
Mallorca, 2002.
ya no te alcanzará
el fuego del imperio.
Despierta soldado,
el fuego amigo
es también tu enemigo.
Los daños colaterales
de muerte y destrucción,
son la merienda de los inocentes.
Que no volverán a alzar la voz,
que vaciarán las calles,
que no volverán a sonreir.
Es la guerra que llama a la puerta.
Ha triunfado el negocio.
Mallorca, 2002.
No te lo digo.
Te digo: ¡te quiero!
y no te lo digo.
Lo pienso, lo mastico,
lo transpiro, lo sufro.
¡Te quiero!
Te observo cuando duermes,
preso del insomio que me asalta.
Te miro como la primera vez,
y el amor sin querer me embriaga.
Repito el cansancio de cada semana,
pero no de vos.
Te observo cuando duermes,
tu respirar acompasado
y la brisa de otoño, acariciándonos.
No me canso de ti,
no te aburras de mí.
y no te lo digo.
Lo pienso, lo mastico,
lo transpiro, lo sufro.
¡Te quiero!
Te observo cuando duermes,
preso del insomio que me asalta.
Te miro como la primera vez,
y el amor sin querer me embriaga.
Repito el cansancio de cada semana,
pero no de vos.
Te observo cuando duermes,
tu respirar acompasado
y la brisa de otoño, acariciándonos.
No me canso de ti,
no te aburras de mí.
Automatismo.
Escribo con el pragmatismo
que arreglo una cafetera,
no hay belleza en la electricidad.
Escribo como acomodo el almacén,
como si entrara a la cámara bajo cero.
Es normal ¿no?
Con la rutina del cada día,
con la certeza de saber que llega,
con la esperanza de que termina.
¿Dónde quedó la metáfora?
yo te reclamo, vida.
¿Dónde el atardecer,
desde aquella ventana?
¿Dónde la bravura de aquel río?
¿Dónde la nobleza de aquel pez luchador?
Escribo con la dureza que trabajo.
Es normal ¿no?
Mallorca 2002.
que arreglo una cafetera,
no hay belleza en la electricidad.
Escribo como acomodo el almacén,
como si entrara a la cámara bajo cero.
Es normal ¿no?
Con la rutina del cada día,
con la certeza de saber que llega,
con la esperanza de que termina.
¿Dónde quedó la metáfora?
yo te reclamo, vida.
¿Dónde el atardecer,
desde aquella ventana?
¿Dónde la bravura de aquel río?
¿Dónde la nobleza de aquel pez luchador?
Escribo con la dureza que trabajo.
Es normal ¿no?
Mallorca 2002.
Penita.
Tengo una tristeza renacuaja,
escurridiza, invertebrada.
Es una tristeza fagocitante,
me devora por dentro
la energía vital.
Dialéctica, charla con la vida,
de la muerte.
Es una tristeza profunda,
tiene la frialdad del razonamiento
y la vehemencia de la tribuna.
Es así mismo, muy contradictoria.
Esta tristeza tiene cura,
me dijeron,
en el tiempo que pasa y no perdona.
Mallorca, 2000.
escurridiza, invertebrada.
Es una tristeza fagocitante,
me devora por dentro
la energía vital.
Dialéctica, charla con la vida,
de la muerte.
Es una tristeza profunda,
tiene la frialdad del razonamiento
y la vehemencia de la tribuna.
Es así mismo, muy contradictoria.
Esta tristeza tiene cura,
me dijeron,
en el tiempo que pasa y no perdona.
Mallorca, 2000.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)