miércoles, 9 de mayo de 2012

Escribid!!

Escribir de rabia,
con bronca,
desde la ira,
desde el dolor.

El espejo me devuelve la imagen,
de quién no quiero ser,
de quién jamás quise ser,
mientras aprendía a detestarle
con tanto cariño,
que la contradicción anidaba en mí.

Escribir desde las entrañas,
con las manos sudando,
y lágrimas a flor de piel.
Escribir con los dientes apretados
con nudo en la garganta,
y ganas de vivir.

El reproche crece, se expande,
me atormenta.
El amor una isla diminuta,
una balsa, un laberinto.
El futuro un enigma,
un jeroglífico, un misterio.

Escribir desde el ayuno,
desde la astinencia,
desde la incomprensión
o el olvido,
pero por favor... escribid!!

sábado, 24 de marzo de 2012

Vocación de naufrago.

Me aferré a su cuerpo
como a una balsa,
y ante mi desesperación
su piel solidaria,
me dió cobijo.

Ella siempre está,
y no naufrago.
Abrazo su existencia
como si de un antídoto
se tratase.

Ella simpre está,
y cobro sentido.
¿Donde descansarán mis huesos,
cuando al fin desaparezca?
¿Qué tocaré?,¿qué diré o pensaré?.

Nada y horizonte.

sábado, 10 de marzo de 2012

S´Ateneu. Diccionario no convencional.

Algunas aproximaciones a la noción de S´Ateneu:

A)   Grupo de amigos que aún no se conocen, pero que tienen ganas.

B)    Puñado de personas con inquietudes varias y dispersas, dispuestos, decididos a concretarlas.

C)    Conjunto de actividades, aparentemente inconexas.

D)    Crear, contemplar, lágrimear... ¿porqué no? Sonreir también está permitido, carcajear se puede; participar es la idea.

E)     ¿Y qué decir de la neurona? La neurona es pura primavera... no!!! con mayúsculas: PRIMAVERA.

F)     Defensores de la primavera, en verano, en otoño y por supuesto mucha, mucha primavera en invierno. Su carácter de mujer nos revela, creativa por naturaleza es ella fuente de vida.
         Defendemos la primavera, le lavamos los pies con agüitas buenas y brevajes hogareños.
         La defendemos de los rapaces y los uniformes.

G)    Intemporal, sin espacio fijo, como si de un continente neuronal se tratase. Lo interesante es la experiencia, es que nadie pueda desalojarte de ahí, por mucho empeño que pongan, ni tanta artillería.

H)    Frente a la artillería invernal ofrecemos el pecho, la sonrisa... en fín la rosa primavera.

J)      Hablamos de ateneo... alternativo, autogestionado, embrionario.

Estas son algunas aproximaciones a la noción de S´Ateneu, pero hay más, es solo cuestión de tiempo.

( Leido en el recital de "Cuentacuentos y poesía" que dimos junto a Joana Abrines, en 2007, en la rectoria de Santa Margalida).

jueves, 5 de enero de 2012

Siempre se van ellas.

Cuando se van,
dejan una estela de suspiros,
de medios adioses,
de lagrimitas.

La despedida es un trauma.

 ¿Porqué? ¿Porqué? ¿Porqué?....
conjugándose al infinito.

Siempre se van ellas,
dejándonos ahí,
en un rincón desmantelados,
apenas construidos,
sin reconocernos.

El almanaque se dehoja,
los minutos duran setenta segundos,
sin exepción y la lluvia moja,
sin ser "obvio, viste".

Cuando se van,
la soledad se respira,
lúgubre y enfermiza,
y no hay lugar para nosotros,
en ningún mundo conocido.

¡Ah! las musas son así,
cuando se van,
(siempre, siempre nos dejan ellas)
¡cuesta tanto sobrevivirles!

jueves, 8 de diciembre de 2011

Quimera.

Esclavos del consumo!
Pasteurizados unidos!
Descafeinados del mundo!

Miren la flor en la colina,
no es virtual.
Huelan su perfume,
enamora.

Dejen que la lluvia les moje,
resfriénse y luego a besar,
a todos, a todas,
a contagiar naricitas coloradas,
a contagiar!
a encender hogares y fogatas,
a dar friegas y caricias,
a reanimar a los heridos.
A encender corazones!!

Besos de miel, pastitas de fresa,
y tus manos disminutas... poderosas.

Conscientes indignados!!
Resfriados atrevidos!!
Ilusos luchadores!!

Miren la flor en la colina...
es real.

sábado, 3 de diciembre de 2011

Su misión.

Sonries, enrojece el sol y opaco
se refugia en mi universo triste.

Sonries y lloran las cigarras,
sus presagios de tormenta.

Sonries y llueve a cantaros,
se me hace aguita el alma.

Desde mi indefensión total, sumiso,
espero el golpe de gracia de tu sonrisa.

viernes, 2 de diciembre de 2011

Navidad

 De la opulencia de tu inerte estampa
de gordo, cutre y barbudo,
colgando de este o aquel balcón,

 a la negra pariendo
en su pesebre almacén,
entre cartones
                       y envases,
sin más pastores
                          que su orgullo de madre.

Por cierto,
                 feliz navidad.